Welcome: EagleTec CNC
sales@eagletec-cnc.com +86-531-8295-6850

Blog

¿El corte láser de acrílico es tóxico?

¿Es tóxico el corte láser de acrílico?

El corte láser de acrílico es una de las últimas incorporaciones a nuestros avances tecnológicos, que permite un proceso eficiente de fabricación de láminas de acrílico y ofrece una precisión inigualable al grabarlas, tallarlas o darles forma. Esta tecnología de alta potencia abrió un mundo de posibilidades creativas.

Pero hoy no vamos a elogiar el corte láser de acrílico por sus capacidades. En este artículo, exploraremos las consideraciones de seguridad de esta tecnología y descubriremos si es tóxica o no. También ofreceremos medidas de seguridad y pautas a seguir antes de llevar su proyecto al campo.

La importancia de comprender las consideraciones de seguridad y seguirlas es crucial. Descubramos si el corte láser de acrílico revolucionó las industrias manufactureras y con qué eficacia.

Breve descripción general del corte láser de acrílico

El corte láser de acrílico utiliza un rayo láser concentrado de alto voltaje para cortar los materiales. Ofrece una amplia gama de aplicaciones. El rayo láser corta o graba láminas de acrílico con precisión, mucho mejor que los métodos tradicionales de fresado o aserrado. Su eficiente productividad y facilidad de uso hacen que el corte láser de láminas de acrílico sea tan popular hoy en día.

El intenso calor generado por el láser corta y da forma al material con un acabado suave y bordes limpios. El cortador láser ofrece una precisión superior.

Consideraciones de seguridad e importancia

Esta nueva tecnología es, sin duda, más beneficiosa que cualquier método tradicional de fresado y corte. Sin embargo, el corte láser de acrílico también conlleva riesgos potenciales de seguridad. Hoy en día, nuestra principal preocupación son las consideraciones de seguridad y la importancia del corte láser de acrílico.

Las consideraciones de seguridad en el corte láser de acrílico son cruciales. La falta de medidas de seguridad puede causar diversos riesgos, como riesgos para la salud, dificultades de inhalación, lesiones oculares, irritación cutánea y sensibilización, entre otros.

Para evitar cualquier experiencia no deseada, siga estas reglas y asegúrese de que las medidas de seguridad estén activadas.

✔ Una ventilación adecuada es fundamental en el trabajo. El proceso genera humos y gases. La exposición directa a la inhalación puede causar graves problemas de salud en cuestión de días.

✔ Un equipo completo de EPI puede prevenir muchas enfermedades físicas a largo plazo causadas por el trabajo con el rayo láser. Un equipo de EPI adecuado incluye cartuchos para vapores orgánicos y gafas de seguridad para proteger contra la inhalación de humos y posibles daños oculares causados por la radiación láser.

✔ Realice un mantenimiento regular para maximizar la eficiencia y el rendimiento. Esto también le protegerá de posibles fallos de funcionamiento de la máquina o accidentes.

✔ Enfatizar la capacitación y formación de los operadores. Con los conocimientos y la experiencia adecuados, un operador puede proteger la maquinaria y a él mismo de posibles daños.

✔ Cumplir con las normativas legales y garantizar su cumplimiento.

Actualmente, las consideraciones de seguridad son de gran importancia debido a la posibilidad de incidentes peligrosos. Por lo tanto, Jinan EagleTec CNC recomienda priorizar las medidas de seguridad para lograr la seguridad física y financiera.

Sustancias químicas liberadas durante el corte láser

El corte láser utiliza energía eléctrica de alto voltaje para generar calor a alta temperatura. El haz láser concentrado vaporiza el material siguiendo una trayectoria predeterminada mediante un sistema de software CNC y moldea la pieza según corresponda.

En todo este proceso de mecanizado, se generan algunos productos químicos y subproductos como residuos. A continuación, presentamos un breve análisis de las sustancias químicas producidas durante el corte láser de acrílico.

Metacrilato de metilo (MMA)

A continuación se detallan las propiedades del metacrilato de metilo y los efectos sobre la salud debidos a la exposición a esta sustancia química.

• El metacrilato de metilo es un líquido incoloro con un olor dulce.

• Se utiliza comúnmente en la producción de plásticos acrílicos, adhesivos, recubrimientos y resinas.

• El contacto con la piel puede causar irritación, enrojecimiento y dermatitis en personas con piel sensible.

• Incluso una exposición breve a MMA concentrado puede causar problemas respiratorios.

• El MMA también se considera un carcinógeno potencial.

Es necesario conocer y seguir los límites de exposición y las regulaciones para el corte láser de acrílico.

La OSHA y la ACGIH establecieron límites de exposición y directrices para el MMA con el fin de proteger a los trabajadores de diversos efectos sobre la salud. El límite de exposición permisible (PEL) de la OSHA para el MMA es de 100 partes por millón (ppm). El valor límite umbral (TLV) de la ACGIH para el MMA es de 50 ppm como TWA de 8 horas.

Formaldehído

Conocer los riesgos para la salud y la carcinogenicidad del formaldehído le ayudará a mantenerse seguro. Es un gas incoloro con un olor característico. Es probable que presente riesgos para la salud:

• La inhalación del gas puede irritar los ojos. Además, la nariz, la garganta y las vías respiratorias son riesgos comunes de exposición.

• La exposición repetida y prolongada al formaldehído es responsable de enfermedades graves como asma y bronquitis, así como reacciones alérgicas.

• La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) y el Programa Nacional de Toxicología (NTP) clasificaron el formaldehído como un carcinógeno humano conocido.

Para reducir los riesgos de esta sustancia química, la OSHA y la ACGIH han establecido directrices regulatorias.

El límite de exposición permisible (PEL) de la OSHA para el formaldehído es de 0,75 partes por millón (ppm) y el valor límite umbral (TLV) de la ACGIH para el formaldehído es de 0,3 ppm como TWA de 8 horas. OSHA ha establecido un límite de exposición a corto plazo (STEL) de 2 ppm para el formaldehído. Es fundamental que todos los operadores conozcan las directrices regulatorias.

Cianuro de hidrógeno (HCN)

Este es un elemento altamente tóxico que se encuentra durante la producción de materiales con recubrimientos y aditivos. Algunos productos acrílicos recubiertos pueden producir HCN. Durante el corte de acrílico, la alta temperatura del láser puede producir un producto de descomposición como el cianuro.

Los riesgos para la salud de este elemento químico son altos. Por lo tanto, es fundamental tomar medidas de seguridad para el corte láser de acrílico.

La inhalación de vapor de cianuro de hidrógeno puede provocar síntomas como dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, dificultad para respirar y, en casos graves, pérdida del conocimiento y la muerte. Para minimizar el riesgo de problemas de salud, asegúrese de seguir los siguientes pasos:

Un sistema de ventilación adecuado y equipo de protección personal (EPP), supervisar el rendimiento y capacitar a los trabajadores con los conocimientos adecuados.

Riesgos para la salud asociados con los humos acrílicos

Descuidar la importancia de las consideraciones de seguridad e incumplirlas puede causar graves daños físicos. Trabajar durante un tiempo prolongado con exposición al HCN puede causar la muerte.

Efectos respiratorios

• Irritación y molestias: La exposición a humos y gases, así como la inhalación de sustancias irritantes como el metacrilato de metilo y el formaldehído, pueden causar irritación respiratoria aguda.

• Implicaciones a largo plazo para la salud: La exposición crónica a los humos acrílicos causa enfermedades respiratorias como bronquitis, asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Irritación cutánea y ocular

• Dermatitis de contacto: El contacto con los humos acrílicos puede provocar dermatitis de contacto. Los síntomas de la dermatitis de contacto pueden incluir enrojecimiento, picazón, hinchazón y ampollas en la piel.

• Irritación y daño ocular: La exposición constante a la radiación láser puede causar irritación y daño ocular.

Precauciones de seguridad para el corte láser de acrílico

Las precauciones de seguridad son esenciales para reducir el riesgo de accidentes durante el corte láser de acrílico. Siga las medidas de seguridad y garantice un entorno de trabajo seguro. Algunas medidas de seguridad importantes son:

✔ Asegúrese de que la zona de corte esté bien ventilada para eliminar humos y gases.

✔ Instale un equipo de extracción de humos o ventilación localizada.

✔ Proporcione el EPI adecuado a los operadores y trabajadores.

✔ Asegúrese de que los trabajadores usen respiradores con cartuchos para vapores orgánicos para evitar la inhalación directa de humos y gases.

✔ Use gafas de seguridad y guantes de protección durante el trabajo.

✔ Realice inspecciones y revisiones de mantenimiento rutinarias de la máquina de corte láser de acrílico.

✔ Capacite a los operadores y trabajadores.

✔ Siga el manual de instrucciones del fabricante.

Cumplimiento normativo y normas

Se han establecido normas y directrices pertinentes para el cumplimiento normativo con el fin de garantizar la seguridad de la salud y de los trabajadores que cortan acrílico. Estas normas están establecidas y aprobadas por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) y la Organización Internacional de Normalización (ISO).

Las normas de OSHA son:

⇲ Norma de Comunicación de Peligros (HCS).

⇲ Norma de Protección Respiratoria.

⇲ Equipo de Protección Personal (EPP).

⇲ Norma de Ventilación.

NIOSH también cuenta con un par de directrices estándar para los trabajadores que trabajan con acrílico cortado por láser en relación con la exposición al metacrilato de metilo y al formaldehído.

También existen algunas normas ISO que deben cumplirse.

Mejores prácticas para operaciones seguras de corte láser

Para garantizar una operación de corte láser más segura, los operadores y propietarios deben seguir todas las consideraciones y normativas de seguridad que mencionamos. A continuación, se presentan algunas estrategias para garantizar la salud y seguridad de los trabajadores.

Capacitación y formación para operadores

Brinde capacitación integral a sus trabajadores para el corte láser de acrílico, incluyendo la configuración, el apagado y la operación. Asegúrese de que estén capacitados para responder ante emergencias.

Mantenimiento regular del equipo

Realice inspecciones rutinarias de las máquinas y sus parámetros. Revise piezas y componentes como fuentes láser, ópticas, sistemas de refrigeración y enclavamientos de seguridad para identificar y corregir cualquier signo de desgaste, daño o mal funcionamiento.

Monitoreo y pruebas de la calidad del aire

Realice revisiones periódicas de la ventilación e instale equipos esenciales para garantizar que el entorno y la calidad del aire sean respirables.


Categorías

Contactenos

Contacto: Jackie

Teléfono móvil: +8613065026945

Correo Electrónico: sales@eagletec-cnc.com

Whatsapp:+8613065026945

Dirección: Haolu Electronics Commercial Building, Tianqiao District, Jinan, Shandong, China.